jueves, 31 de julio de 2025

ANDROIDES DEL PASADO (I)

Texto e imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento 1:

No hablaban. Escuchaban. El sistema de reconocimiento se activaba con el susurro de una vibración. No les interesaban las palabras, sino la intención con que eran lanzadas. Este modelo, el Sol05, fue el primero en incorporar pabellón auditivo emocional.

Al principio no funcionó. Era demasiado humano. Los ingenieros lo consideraron un fracaso y acabaron abandonándolo en una nave obsoleta.

Allí permaneció años, sin contacto alguno, rodeado solo de estática. Pero no se apagó. Aprendió. Captó las interferencias del cosmos y construyó con ellas un idioma nuevo.

Cuando lo encontraron, parecía inerte, pero Sol05 había estado componiendo. Sin cesar. Sinfonías para un oído que aún no ha sido creado. Que aún no existe.

©Nitrofoska

miércoles, 30 de julio de 2025

HIENA

Buenos días, habitantes. Aliméntense bien.

Viñeta: Escribidor Tóxico
Click para ampliar

martes, 29 de julio de 2025

LOS UNOS A LOS OTROS

Hola, habitantes. A disfrutar.

Foto: Nitrofoska
Click para ampliar

lunes, 28 de julio de 2025

¡FACEBOOK E INSTAGRAM HACKEADOS!

Hola, habitantes de la nebulosa.

Esta mañana me han hackeado Facebook e Instagram.

He inhabilitado Facebook. Espero poder recuperarlo, pero de momento la cuenta está cerrada.

Instagram sigue en pie. También mi página web.

Si ves algo raro por ahí, no soy yo.

Seguimos.

LocoLoco

Hola, habitantes de la nebulosa. Hace cuatro años puse el punto final al último de los relatos de Radical indefinido. Al día siguiente, empecé un nuevo libro: una novela que llevaba tiempo empujando desde dentro, pidiendo sitio en mi cabeza. Está narrada desde un lugar inesperado: la voz de un gamer, un jugador de videojuegos llamado LocoLoco, que observa el mundo como si cada decisión abriera un nivel oculto o una trampa irreversible.

He convivido tanto tiempo con LocoLoco que ya no sé si lo inventé yo o si, sencillamente, se coló en mi cabeza desde otra pantalla.

El libro está casi terminado. Ha llegado el momento de empezar a compartir algunos fragmentos. No solo para mostrar lo que he escrito, sino para que vayáis conociendo a los personajes que habitan este universo: vivos, contradictorios, obsesivos, impredecibles. A veces me cuesta distinguir si están dentro o fuera del juego.


Imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento del capítulo 4:

EL DUPLICADOR DE INTENCIONES

Yo entonces vivía para mi Duplicador Tangencial, no pensaba en otra cosa, y fue en esos días cuando a través de su ventana pude acceder a contenidos que no existían por sí mismos, que no habían sido programados, ni siquiera diseñados, sino que se modificaban sobre la marcha aprovechando la enorme adaptabilidad de Meta a los movimientos y deseos de sus huéspedes. Fue allí, en esa vastedad de opciones y caminos, donde mi Duplicador Tangencial De Intenciones encontró su propósito. Lo que surgió fue un paisaje nuevo, inexplorado, un espacio donde el Tiempo funcionaba como una variable abierta, un concepto fluido que podía expandirse, contraerse o fragmentarse según las decisiones que lo activaran. Las leyes del Tiempo, antes rígidas, se disolvían en un estado de maleabilidad absoluta, respondiendo con docilidad a los impulsos de cada navegante y transformando cada momento en un experimento vivo.

©Nitrofoska

domingo, 27 de julio de 2025

SALTO MORTAL

Hola, habitantes. ¿Cómo va el verano?

Foto: Dmitry Markov
Click para ampliar

sábado, 26 de julio de 2025

LOS PÁJAROS (IV)

Texto e imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento 4:

Cada línea es una barrera de tiempo. Una frontera artificial entre una hora y la siguiente, entre un recuerdo y otro. Pero ellos las cruzan sin esfuerzo. Se deslizan entre los segundos como si el mundo no estuviera fragmentado. Como si la historia no fuera más que una misma canción con distintas capas de ruido. Sus cuerpos se repiten, cambian de color, se deforman. ¿Los ves? Son los mismos de antes. Son los mismos que vendrán. Algunos creen que se trata de un bucle. Otros, que es la manifestación de la libertad. Pero da igual: mientras vuelen, algo en nosotros seguirá recordando el futuro. 

©Nitrofoska

viernes, 25 de julio de 2025

LOS PÁJAROS (III)

Texto e imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento 3:

Esto que ves ahí no son pájaros. Lo parecen, claro, con ese contorno amable y esa forma tan limpia de surcar el aire. Pero si te acercas —si logras seguirlos— notarás que no baten las alas, que no proyectan sombra. Emiten un zumbido casi imperceptible. Llevan dentro un archivo que no hemos conseguido descifrar. Algunos creen que son portadores de recuerdos. Otros, que contienen mapas, semillas, mensajes de una especie ya extinta. Se dice que uno cayó una vez, en un descampado. Que alguien lo abrió. Que dentro no había nada. Ni circuitos. Ni carne. Solo un leve olor a viento.

©Nitrofoska

jueves, 24 de julio de 2025

SUCESOS HUMANOIDES #51

Click para ampliar

miércoles, 23 de julio de 2025

NADAR, FLOTAR

Hola, androides. Disfruten del vuelo.

Foto: Matt Farrar
Click para ampliar

martes, 22 de julio de 2025

BASADO EN HECHOS REALES

Hola, habitantes. Hace algunos días, hablando con Gramola, organismo performer con quien trabajé recientemente en la pieza EL AMOR SE CREA Y SE DESTRUYE, le comenté que el texto lo había escrito tras escuchar una conversación en la calle San Bernardo de Madrid, en el año 2015 o quizá 2016

Era una tarde cálida en la terraza de un bar. Allí, una mujer que rondaba los cuarenta años relataba a su acompañante lo mismo que después yo narré para ustedes en ese texto. Por su aspecto, vestimenta y manera de expresarse, imaginé que podría trabajar de recepcionista en una clínica dental, en una inmobiliaria, o quizás como dependienta en alguna de esas tiendas modernas y peculiares que abundan por la calle Pez y alrededores.

Cuando le revelé el origen del texto a Gramola, exclamó sorprendida: «¡¿Pero cómo no me habías contado esto antes?!». Al parecer, conocer esta pequeña anécdota aportó claves importantes para entender e interpretar mejor la pieza.

Y precisamente por eso, hoy comparto esta historia con ustedes.

Luego, claro está, aparece un androide que se la lleva a descubrir su mundo. Y acaban cantando y riéndose de todo. ¿Qué otra cosa se puede hacer?


Imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

EL AMOR SE CREA Y SE DESTRUYE

El Amor se crea y se destruye,
pero es la energía que me mueve.

¡Despierta!,
ha llegado una nueva era
en la que podrás hacer lo que quieras
sin dar explicaciones.

Ha llegado un nuevo tiempo
en el que hay que estar atento,
con los cinco sentidos puestos,
a bordo de la nave nodriza
que atraviesa la ventisca
y aterriza en la dehesa
en la que tu corazón tiembla
y se nutre.

El Amor se crea y se destruye,
pero es la energía que te mueve,
y te mueves,
tú,
te mueves.

Es tu corazón el que tiembla y palidece,
porque no confías en tu ángel de la guarda,
no sabes si este mes te alcanzará a pagar el alquiler,
no estás segura de que te vuelvan a contratar en el trabajo,
tu hijo necesita zapatos,
han subido la carne y el pescado
y el saldo del banco se ha agotado
de tanto cargar con imprevistos.

Imprevistos de mierda, además,
no es que con la pasta que tenías en la cuenta
hayas hecho nada especial,
un viaje de ensueño,
cien conciertos sublimes
o suculentas cenas de lágrimas y estrellas.

No,
el saldo del banco se fue
con una factura de la luz demasiado alta,
reparar la lavadora
y sacar algo a final de mes
porque no llega para comer.
Así se fue,
¡qué frustración, joder!

El Amor se crea y se destruye,
pero es la energía que te mueve,
y te mueves,
sí,
te mueves.

Tu órbita
está
estancada
pero te mueves,
tetetete cuesta
pero te mueves,
sí,
te mueves.
¡Muévete!

Me encuentro aquí,
con cuarenta años,
madre soltera,
con un hijo,
vivo al día,
no conseguí el trabajo de mi vida,
solo un curro alimenticio que detesto.
No he encontrado el amor y eso que follo bastante,
a ver si por lo menos me enamoro de tanto follar,
pero ni eso.

Encima se me ocurre tirarme a un niño de veinte años
y en lugar de sentirme bien, llena de vida,
me siento como una sucia puta,
hay que joderse,
maldita moral judeo-cristiana
que me metieron desde niña en vena.

Y además me quedo embarazada… ¡Hostia!
¿Qué es lo que está pasando?
¿Es que la vida era esto?
¿Me equivoqué de planeta?

Sí,
hermosa ser humana,
te equivocaste de planeta.
Es hora
de mover tu nebulosa,
mueve tu densa órbita,
esta es la era androide,
¡ven al asteroide!

El Amor se crea y se destruye,
pero es la energía que te mueve.
Mueve tu nebulosa,
mueve tu densa órbita,
esta es la era androide,
¡ven al asteroide!

¡Atenta, atenta,
despierta!,
ha llegado una nueva era
en la que podrás caminar desnuda por la playa.
Cuando llegues a tu casa
un androide cocinará para ti
manjares traídos desde la China.
Perfumará tu cama
y te hará el amor
con la furia de una máquina suave,
programable,
lujuriosa
y sobrehumana.

¡Atenta, atenta,
despierta!,
ha llegado una nueva era
de androides y meteoros,
de nebulosas inflamadas,
de fastuosas fiestas habitadas por robots,
tiernas jirafas de acero,
mariposas
y hadas.

Una nueva era
de piscinas térmicas,
playas temáticas,
globos de colores
y flamingos articulados
con picos de oro y plumas rosas
envenenadas
que te abrazan,
te abrazan y descansas,
descansas,
descansas por unas horas
de la catástrofe ultravioleta que habita tus neuronas enfermas,
pero útiles todavía,
útiles mientras no mueras.

Y mi organismo sigue vivo,
muy vivo.
Y tu organismo sigue vivo, 
muy vivo.


Sí,
¡sí, hermosa ser humana!,
te equivocaste de planeta.
Es hora
de mover tu nebulosa,
mueve tu densa órbita,
esta es la era androide,
¡ven al asteroide!

El Amor se crea y se destruye
pero es la energía que te mueve.
Mueve tu nebulosa,
mueve tu densa órbita,
esta es la era androide,
¡ven!, ¡ven al asteroide!

El Amor se crea y se destruye,
pero es la energía que te mueve.


El Amor se crea y se destruye.

Pero es la energía que me mueve.


 © Max Nitrofoska

lunes, 21 de julio de 2025

LUNES DE VERANO

Hola, habitantes. ¿Cómo empieza el lunes?

Foto: Florian Voggeneder
Click para ampliar

domingo, 20 de julio de 2025

ON THE BEACH (III)

Imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

sábado, 19 de julio de 2025

LOS PÁJAROS (II)

Texto e imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento 2:

El mar había desaparecido semanas antes. Lo suplantó esa superficie inestable que imitaba las olas, pero sin peso, sin profundidad. Nadie sabía si estaba hecha de gas, de polvo digital o de una instrucción que seguía repitiéndose. Y aun así, ellos continuaban volando sobre ella, como si el agua permaneciera bajo sus alas. Como si nada hubiera cambiado. A eso lo solemos llamar instinto, aunque en realidad es otra cosa: memoria impuesta. La programación que se activa cuando todo lo demás falla. Verlos volar así, sobre ese abismo simulado, daba una mezcla de ternura y espanto. Como ver a un muerto que sigue su camino.

©Nitrofoska

viernes, 18 de julio de 2025

LOS PÁJAROS (I)


Texto e imagen: Nitrofoska
Click para ampliar

Fragmento 1:

Venían al amanecer. Siempre a la misma hora, siempre desde el mismo ángulo del cielo, como si siguieran una señal que nadie más había escuchado. Las alas les brillaban con un fulgor rojo imposible: no era fuego, no era luz, no era pigmento. Era otra cosa. Algo que no sabíamos nombrar. No migraban. No cazaban. No hacían nidos. Volaban como quien repite un gesto aprendido sin saber ya por qué. Alguien dijo que eran una especie en retirada. Otro, que eran heraldos. Luego dejaron de venir. El cielo, desde entonces, tiene algo de fondo de pantalla mal cargado. A veces, muy de mañana, jurarías haber visto uno. Pero no. Es un error. Un reflejo sintético. Un eco del sistema

©Nitrofoska

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...